Desde su nacimiento el PRD ha oscilado entre el nacionalismo revolucionario y el socialismo democrático. Sus documentos básicos que le dieron sustento en 1989 estuvieron impregnados por la tradición de la revolución mexicana, muy a pesar de que las izquierdas provenientes del comunismo y del movimiento social ya no se identificaban con ese legado. Durante varios años existió en su interior una fuerte resistencia para llamarse de izquierda. Fue hasta 1998, en su IV Congreso Nacional donde por mayoría de sus delegados se adoptó el término de izquierda. Más tarde, se adhiere a la Internacional Socialista y al Foro de Sao Paulo, donde participan fuerzas políticas de un corte comunista y revolucionario, distinto a los de la Socialdemocracia de la Internacional Socialista....
Este Blog es un espacio para abordar, desde todos los ángulos y posiciones, todo lo relacionado con la Izquierda en México, con el propósito de que los interesados en el tema consulten la diversidad de opiniones, artículos y ensayos que se han venido escribiendo en distintos medios impresos y en el ciberespacio, en el pasado inmediato y en el presente. No tiene otro fin más que el de fomentar una cultura por la investigación, la crítica, el estudio y el debate sobre la IZQUIERDA EN MÉXICO.
5 ago 2008
El PRD: entre el retroceso y la rectificación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario