Mostrando entradas con la etiqueta Saldos del 5 de julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saldos del 5 de julio. Mostrar todas las entradas

6 ago 2009

René Arce se toma en serio expulsión de López Obrador

En punto de las 12:00 horas de este jueves será presentada formalmente la solicitud de expulsión de Andrés Manuel López Obrador de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La demanda será interpuesta por el senador y militante de ese partido René Arce Islas ante la Comisión Nacional de Garantías del sol azteca, por considerar que el tabasqueño violó flagrantemente los estatutos del PRD durante el pasado proceso electoral, al haber realizado proselitismo en favor de los partidos del Trabajo y Convergencia.....

5 ago 2009

PRD: crónica de un naufragio

El reciente proceso electoral confirmó contundentemente que el PRD dejó de ser una opción política sólida y viable. El del Sol Azteca es un partido que ha sido incapaz de generar un proyecto político de izquierda inteligente, que supere la propuesta amlista de sublimación del rencor social y el odio a los ricos, para crear una apología de la pobreza (pobrismo), todo esto encabezado por la figura de López Obrador...

3 ago 2009

Rebelión en el PT por Orive

Temprano este domingo, Jaime Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña pintaron su raya y mostraron los dientes a la dirigencia nacional del Partido del Trabajo: dijeron ¡no! a la designación de Adolfo Orive como coordinador parlamentario del PT en la Asamblea Legislativa y demandaron que el coordinador del partido en la Cámara de Diputados se elija por votación secreta...

Imposición y traición

Aunque exista un sinfín de categorías para definir el autoritarismo, priva la obligación de imponer una visión desde la real o supuesta posición de autoridad sobre las demás personas sin respeto alguno por sus derechos o libertades, aun legalmente reconocidas.....

27 jul 2009

El fragmentado PRD

Las derrotas electorales suelen ser acompañadas de recriminaciones, deslindes y reajustes en los partidos políticos. El PRD se encuentra fragmentado, por lo cual las corrientes rivales buscan un esquema de convivencia como alternativa a la abierta ruptura. No es la buena voluntad ni el entendimiento lo que los motiva a ello, sino la estricta racionalidad tras haber constatado que la decadencia del partido se traduce en la debilidad de cada corriente....

25 jul 2009

Dónde quedó la izquierda

No entienden. Una inmensa mayoría de ciudadanos no acudió a votar, un porcentaje mayor que en otras ocasiones anuló el sufragio como un acto de protesta, y aún así los partidos políticos siguen sumidos en sus dinámicas internas. A pesar del revés electoral, el PAN está enfocado en la elección de su dirigente y el PRD en una crisis interna que parece no tener solución. Mientras tanto, ahí están los anuncios que a todos agobian y frente a los que parece no haber respuesta como el realizado recientemente por el secretario Carstens de un recorte adicional de 55 mil millones de pesos al gasto público.....

23 jul 2009

Cárdenas y AMLO: el fin

Pocos hicieron caso del “último llamamiento” que formuló el 15 de julio el líder histórico del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, quien tras una larga ausencia hizo la más severa crítica que se recuerde al partido que, junto con ex priístas y ex comunistas, fundó hace 20 años. La crítica de Cárdenas al vapuleado PRD es para recuperar la “autoridad moral perdida” y restablecer “la legalidad interna”, ya que, como está el PRD —tragedia que según Cárdenas es responsabilidad de todos—, “es incapaz de dar viabilidad a su proyecto democrático” y “no le es de ninguna utilidad al pueblo de México”...

21 jul 2009

"Por la unidad del partido"

Ifigenia Martínez se reincorporará al PRD; Pío López Obrador no lo hará

Laura Itzel Castillo no se da por expulsada de ese instituto. Efigenia Martínez, Pío López Obra- dor y Laura Itzel Castillo asumieron posiciones encontradas sobre la resolución de la cúpula del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que señala que están fuera de éste por contender en el pasado proceso electoral por otros institutos políticos.....

20 jul 2009

Poliwood ¿Quién querría ser Jesús Ortega?

Parafraseando el título de la película Being John Malcovich, me pregunto si hay alguien hoy en día que quisiera ser Jesús Ortega, el presidente del PRD. No alcanzo a encontrar algún otro personaje político con un escenario tan poco envidiable y con tan alto costo histórico. Si bien Jesús Ortega encabeza a la única corriente o tribu perredista que desde el nacimiento del PRD dedicó buena parte de su trabajo y esfuerzo a construir una presencia nacional y cuenta con cuadros entrenados en todo el país, sus anteriores intentos por presidir a su partido fueron infructuosos.....

La izquierda se va a ir al demonio…

La izquierda se va a ir al demonio...

Juan P. Becerra-Acosta

20-07-09

A raíz del desastre electoral que sufrió el PRD el 5 de julio (tuvo un raquítico 12% de votación que lo dejó en un lejanísimo tercer lugar), el miércoles pasado Cuauhtémoc Cárdenas redactó una larga carta pública que denominó: “A los militantes del Partido de la Revolución Democrática: un último llamamiento”.

Es un texto duro y sensato. Cárdenas propone, para que se regenere la maltrecha izquierda electoral que resta en el país, varias cosas, de las cuales rescato tres que competen a los perredistas: 1. Que sean expulsados del PRD todos aquellos que compitieron por las siglas de otros partidos. Fueron 638 candidatos que no sólo se cobijaron bajo el PT y Convergencia, sino hasta en el PAN y el PRI. Los estatutos del PRD prevén eso: que deben ser expulsados. No es excesivo. Es lo que ocurre en cualquier partido del mundo.

Cuauhtémoc, para evitar una confrontación con Andrés Manuel López Obrador, no pidió su expulsión, a pesar de que éste hizo campaña abierta por el PT y Convergencia en la mayor parte del país (y por ende contra el PRD), lo que, de acuerdo con los reglamentos perredistas, le merecería el destierro de su partido. ¿Cuánto perjudicó López Obrador al PRD? Si nos vamos a los resultados, el daño sería de más de 6 puntos porcentuales (el PT consiguió 3.60% de los votos y Convergencia 2.51%). ¿En qué partido democrático del planeta se tolera que un líder tan importante haga campaña por otros partidos en perjuicio del suyo? Deberían expulsarlo. No es un linchamiento. Es un asunto de congruencia y legalidad partidista.

2. Cuauhtémoc exige la renuncia de la dirección del PRD tanto por el resultado electoral como por no aplicar lo normatividad interna. Normal, ocurre en cualquier democracia cuando un partido recibe tal azote electoral: sus dirigentes se van. Es un asunto de dignidad. De ética. En el PAN ocurrió: Germán Martínez tuvo la decencia de renunciar luego de la paliza que le propinó el PRI. Pero no: Jesús Ortega y los suyos dicen que nada, que ellos ni renuncian por el revés en los comicios federales, ni mucho menos se van por no expulsar a sus traidores. Que van “a reformar al partido”. ¿Cuál partido?

Y 3. Cuauhtémoc propone la refundación del PRD previa disolución de sus corrientes orgánicas y previo establecimiento de filtros de admisión.

Por supuesto que no va a ocurrir nada de todo esto. Y en cambio sí va a pasar lo que advierte Cuauhtémoc: en 2012 el PRD quedará en el tercer lugar electoral con un testimonial 5%. A menos que las bases se rebelen. Pero lo dudo: documentada su antropofagia, la izquierda electoral se va a ir al demonio…

Publicado en Milenio


Expulsa el PRD a 3 mil trapecistas

El Partido de la Revolución Democrática echó de sus filas a unos 3 mil militantes que compitieron como candidatos de otros partidos a los diferentes puestos de elección popular federales y locales el pasado 5 de julio. Quienes consideren su retorno, tendrán que solicitar formalmente su reafiliación.....

Discurso del odio (II)

Hace nueve años los votos de Nueva Izquierda en Iztapalapa fueron decisivos para que Andrés Manuel ganara la jefatura de gobierno. Hace tres años la convocatoria y el cierre de filas que hicimos como dirigentes de NI permitió posicionarlo como un dirigente de izquierda capaz de pelear por la presidencia de la república....

No, Chucho no es líder...

No, Chucho no es líder...

Pepe Grillo

20-07-09

No es posible ser líder de un partido ¡y de oposición! cuando no se tiene valor, decisión… y otras cositas. No se puede pretender encabezar al pueblo, cuando la sola mención de un nombre te pone a temblar. No, a Chucho le quedó grande la silla del PRD. Le dio vergüenza y mandó a Acosta a cantinflear: Tres mil traidores están fuera del PRD… y pueden empezar a tramitar su reingreso…Tres mil están fuera. A puerta cerrada, muertos de miedo sus miembros, la Comisión Política Nacional, “determinó”: Los tres mil traidores que contendieron por otros partidos el 5 de julio, automáticamente están fuera del PRD. Nomás que los estatutos no se limitan a los contendientes, sino también a los que hacen campaña contra el partido. Y esa lista la encabeza López.

CC: Chucho sin autoridad moral

Cuauhtémoc Cárdenas dijo dos días antes a Crónica, que los líderes: Llevaron al PRD al descrédito y pérdida de autoridad. No veo a Chucho como el jefe que necesita el partido…
No tiene autoridad moral para ese papel…No aplicará los estatutos del PRD...
Y Chucho abrió la puerta grande para correr a traidores, y corrió a abrir la de atrás… para que regresen el peje y sus tres mil.
Reproducido en Crónica

Socialdemocracia fallida

Este es el cuarto intento de un partido que se ostenta como socialdemócrata por convertirse en opción ante el electorado, los tres más recientes prácticamente organizados por las mismas personas, por un núcleo promotor que perseveró en su objetivo de hacer definitivo el registro otorgado por el IFE para participar en elecciones...

19 jul 2009

La izquierda en las elecciones

Para mí la izquierda partidista está representada sólo por el PRD, el PT y Convergencia. El PSD es sólo un grupúsculo que en muchos lugares sólo sirvió de alcahuete de partidos derechistas, como el PAN en Iztapalapa o el PRI en algún estado. ¿Cómo le fue a esa izquierda en las pasadas elecciones? Hay mucho que distinguir. Ante todo, el conflicto interno del PRD y sus resultados en la justa electoral. El papel que asumió el movimiento cívico lopezobradorista....

18 jul 2009

Saldos de la elección

La elección del 5 de julio dejó tras de sí un sinnúmero de lecciones para todas las fuerzas políticas y para la sociedad. El alto abstencionismo y el incremento significativo del número de votos nulos constituyen una llamada de atención que debe entenderse como un profundo cuestionamiento al régimen político, a los partidos y a la situación imperante en el país.....

Encrucijada

La izquierda ha tenido capacidad de incidir de manera significativa en el rumbo de la historia nacional cuando dejó atrás intereses y asumió como propias las causas de la mayoría. Cuando se propuso disputar la nación. Arrebatarle el país a quienes lo convirtieron en una fábrica de pobres y favorecieron el enriquecimiento de unos cuantos. Cuando entendió que México no necesitaba políticos (de esos hay muchos), sino estadistas capaces de construir un nuevo proyecto nacional incluyente, libertario, igualitario, tolerante, participativo, democrático....

El que por su gusto muere...

No entienden estos perredistas… Son incapaces de asimilar las críticas y los buenos consejos. No entienden que no todo lo que se dice sobre su partido tiene doble intención o va con la finalidad de atacar. Se les eriza la piel si alguien pone los puntos sobre las íes y les manifiesta con argumentos que están cometiendo errores mortales de necesidad......

La voz de Cárdenas

Me estaba preguntando “¿a qué pinche hora va Cuauhtémoc Cárdenas a levantar la voz y decir algo respecto a la crisis perredista?”, justo cuando la hora llegó: el Ingeniero mandó una incisiva carta —mucho más fuerte de lo que me esperaba— para reclamar la reestructuración del partido que contribuyó a fundar....

En defensa del Estado Laico y la diversidad social

Enrique Krauze. La izquierda mexicana