
Este Blog es un espacio para abordar, desde todos los ángulos y posiciones, todo lo relacionado con la Izquierda en México, con el propósito de que los interesados en el tema consulten la diversidad de opiniones, artículos y ensayos que se han venido escribiendo en distintos medios impresos y en el ciberespacio, en el pasado inmediato y en el presente. No tiene otro fin más que el de fomentar una cultura por la investigación, la crítica, el estudio y el debate sobre la IZQUIERDA EN MÉXICO.

30 jun 2009
Anular es un derecho, no de la derecha

22 jun 2009
La obligación de votar
popularen dos artículos sucesivos del capítulo IV del título primero de la Carta Magna, que tiene como encabezado éste:
De los ciudadanos mexicanos. ....
17 jun 2009
El PRD aplastará a sus rivales en el DF
16 jun 2009
AMLO por el voto nulo
15 jun 2009
La soledad de Marcelo

La guerra perrediana por Iztapalapa

13 jun 2009
René y el plato frío de la venganza

10 jun 2009
Campañas: rebajas por fin de temporada
Campañas: rebajas por fin de temporada
Román Revueltas Retes
10-06-09
De todas las propagandas políticas que nos atizan los partidos, las más mentirosas y demagógicas son las del PRD: un candidato propone, así nada más, el doble de recursos para los municipios. ¿Cómo? ¿De dónde? ¿Con qué? Pues, quién sabe pero, por lo pronto, prometer con dinero ajeno que ni siquiera ha entrado todavía a la caja registradora es muy fácil.
Otro aspirante a prócer a cuenta del presupuesto público promete que, de treparse a una de las sillas de San Lázaro, el precio de los artículos de la “canasta básica” va a bajar. ¿Si? ¿Así, nada más, por decreto? Bueno, y a los productores de tales mercancías ¿quién les va a pagar la diferencia entre vender, digamos, un kilo de frijol con cierto margen de ganancia o dispensarlo alegremente por debajo del costo de producción? ¿Quién? Pues, papá Gobierno, señor mío; para eso está, esa misma es la razón de su existencia. Muy bien, me lo creo pero ¿un gobierno tan generoso y tan paternal, de dónde obtiene sus recursos? Pues, con perdón, de sus propios gobernados. Cada vez que el tendero de la esquina le vende un envoltorio de comida chatarra a un crío gordinflón, mamá Hacienda se embolsa una lana… ¡Perdón, lectores, se me olvidaba que los alimentos —las papitas, los chicharrones sintéticos y todas esas porquerías— no están tasados por el IVA! Me equivoqué de ejemplo, o sea, que va de nuevo: cada vez que una señora obesa compra una licuadora o un esmalte de uñas, la maquinaria recaudatoria del Estado mexicano se pone en marcha. Dicho en cristiano, la plata para abaratar los consumos básicos de la gente más básica va a salir de nuestros propios bolsillos.
No falta otro asoleado azteca que anuncia la reducción pura y simple del costo del agua y la electricidad. Vamos, que andamos de rebajas y en serio. Si se fijan ustedes, estimados lectores, esto no es una campaña política; esto es una verdadera feria de ofertas y liquidaciones por fin de temporada. Esto, ni en Wal-Mart.
Publicado en Milenio
26 may 2009
5 de julio: plebiscito ciudadano con urnas alternas
Cada vez es más claro que las diferencias de la clase política mexicana son entre las corrientes del Golfo contra las del Pacífico. La caracterizan también el tráfico de influencias, nepotismos contra nepotismos, mutación de un partido a otro, violencia competitiva, trasiego de impunidades, cinismo propagandístico, fiestas de engaños, decapitación de principios, ejecución de derechos ciudadanos, narcomenudeo de despensas y programas sociales, adicción de clientelas, candidatos protegidos, desaparición de programas.....
19 may 2009
¿Podrá Marcelo ganar las elecciones en el DF?
¿Podrá Marcelo ganar las elecciones en el DF?
Ciro Gómez Leyva
19-05-09
La crisis de la influenza puso en claro que Marcelo Ebrard es hoy la principal figura nacional del PRD. Pero aunque el PRD se perfila para ganar el DF con holgura el 5 de julio, no es muy probable que Marcelo pueda documentar ese triunfo como suyo. Pequeña paradoja.
En el más arriesgado de sus pronósticos, Germán Martínez ve posible que el PAN gane tres delegaciones. Si el PRI no hace un milagro, el PRD se quedaría entonces con 13, o con 14, o con 15 o 16, si fuera capaz de arrebatarle Benito Juárez y Miguel Hidalgo a los blanquiazules.
Hay base para suponer que el PRD, además, repetirá la victoria de 2006 en las diputaciones federales y conquistará al menos 23 de los 27 distritos. Y que arrollará en las diputaciones locales.
Sería el quinto éxito al hilo del partido. En 1997 nadie le regateó el mérito a Cuauhtémoc Cárdenas. Pero en el 2000, Rosario Robles y Andrés Manuel López Obrador se pelearon por los honores y le abrieron la puerta a una guerra civil que no termina de apagarse. La maquinaria bejaranista y la popularidad de López Obrador en 2003, y la fuerza del tabasqueño, más los recursos del gobierno del DF en 2006, fueron las razones indiscutibles de aquellas victorias.
En 2009, el neobejaranismo va a decir que parte de los votos que se obtengan se deberá a ellos. Igual que el lopezobradorismo y los Chuchos. A ninguno le faltará algo de razón.
Marcelo Ebrard tendrá, así, que asegurar el triunfo en las urnas y luego hacerlo parecer como suyo. El problema es que esta vez hay demasiados tiradores. Y que al menos uno de ellos sigue creyéndose el bueno para la presidencial.
Interesante crucigrama para el jefe de Gobierno.
Publicado en Milenio
16 may 2009
Encuestas y resultados electorales
21 abr 2009
Los reventadores: funcionales a la derecha
12 abr 2009
Por una organización de los trabajadores independiente
1 abr 2009
Los candidatos del PRD
26 mar 2009
¿Hay garantías para elecciones en el DF?
El PRD en el Distrito Federal y su simbiosis con los gobiernos capitalino y delegacionales han logrado una proeza que podría destacar en el libro de Guinness: Las elecciones internas de ese partido para sacar candidatos a las delegaciones, la Cámara federal y la local, las ganó… un expulsado del PRD: René Bejarano.....
8 mar 2009
La guerra por el DF

4 mar 2009
Busca Neri unificar a la izquierda
18 feb 2009
¿Perredismo azul..?

17 feb 2009
Nuestra plataforma electoral
¿Por qué recuperar la delegación Cuauhtémoc?
