26 mar 2009

Más de lo mismo

Más de lo mismo

Óscar Mario Beteta

26-03-09

AMLO no aprende. No entiende. No cambia. Por eso no tiene ninguna expectativa de ser Presidente. Para acceder a ese puesto, la estructura que construye podría ser buena, pero a condición de conjuntarla con el aval de los que llama potentados, a los que tanto detesta y por quienes es bien correspondido. Sin ellos, no irá a ningún lado.

Su experiencia del PRI, sus puestos en el PRD, el ejercicio del gobierno del DF, las señales del entorno mundial y su “formación” no le han permitido saber, o aceptar, que en todo el planeta, especialmente hoy, nadie accede al poder político ora con el consentimiento, ora sin la oposición del capital.

Cerrado y necio; soberbio y dogmático, cree que para acceder a la primera magistratura basta con una actitud contestataria, recorrer el país, convocar a algunos cientos, integrar grupos y ofrecerles que si se organizan toda cambiará al instante.

Él mismo lo reconoció el domingo: “Algunos compañeros legítimamente sostienen que así no se va a poder, que los potentados no dejarán nunca sus privilegios...”. ¿Les falta razón? El único que no muestra capacidad ni voluntad para admitirlo es él.

Por eso, si alguien puede tener la oportunidad de gobernar a México desde la izquierda no es AMLO, con todo y sus cuadros dirigentes, giras, recorridos, manipulación del PT y Convergencia y sus arengas contra el poder constituido.

Los representantes que dice tener y los que pretende sumar, le servirán a cualquier otro, menos a él. Aunque eso le dé el mejor posicionamiento y lo convierta en candidato presidencial, tendrá una aduana infranqueable que por obstinado no podrá pasar.

“Estamos conscientes de que ésta lucha todavía no termina...”, reconoció. Y en efecto, no ha terminado. La animadversión que desató entre quienes creyó que podía vencer con “su pueblo”, inexorablemente volverá a expresarse otra vez, hasta hacer de él ruinas, cenizas, fantasma, nada.

Su idea de que el 2012 se decida sobre las preferencias electorales, le enseñará su única realidad, basada en la arrogancia: si reconoce que él no va a la cabeza, quedará terminado; y si lo está, enfrentará de nuevo la fuerza que erróneamente ha desdeñado.

Sotto voce

En “Radio Tlaxcala” se comenta que para cumplir la “cuota de género” en 2012 ya hay candidata: Beatriz Paredes. Por eso, Manuel Ángel Núñez Soto, ex gobernador de Hidalgo, se perfilaría como coordinador en San Lázaro. Iría con él Julio Menchaca Salazar, de todas sus confianzas. Ambos llegarían por la vía plurinominal.

Publicado en Milenio

No hay comentarios:

En defensa del Estado Laico y la diversidad social

Enrique Krauze. La izquierda mexicana