15 abr 2009

El despertar de un izquierdista de toda la vida

En un artículo publicado hace dos años en El País, “El truco de la autocrítica”, Francisco Fernández Buey reflexionaba sobre lo que llamaba “el transformismo de los intelectuales”: el recurrente fenómeno de políticos y pensadores de izquierdas “que se han hecho luego de derechas”. A decir de Fernández Buey, el caso más ejemplar de ello ha sido el de Mussolini, “paladín del socialismo maximalista italiano y fundador luego del partido fascista”, pero en cualquier caso, decía, el fenómeno presentaba unas características novedosas en el caso de España, puesto que aquí sólo podía tener dos explicaciones: el intelectual de izquierdas que se pasaba a la derecha, o bien nunca había sido un verdadero intelectual, sino sólo “un politicastro o un escribidor de catecismos”, o bien nunca había sido de la izquierda verdadera y ahora lo fingía por los “buenos dividendos” que un pasado revolucionario da “en la sociedad del espectáculo”....

No hay comentarios:

En defensa del Estado Laico y la diversidad social

Enrique Krauze. La izquierda mexicana