1 ago 2009

Perredistas en peligro de extinción

Perredistas en peligro de extinción

Hugo García Michel

01-08-09

Ayer viernes, al mediodía, pasé en un taxi por Paseo de la Reforma y vi en las banquetas una exposición callejera muy colorida y diversa sobre diferentes especies en peligro de extinción (vayan a verla, vale la pena). Diversos artistas crearon esculturas de rinocerontes, ballenas, tucanes, jaguares, tortugas marinas, osos panda y otros animales a los que la estupidez humana ha puesto es serio riesgo de desaparecer del planeta. Sin embargo, por más que me fijé desde la ventanilla, no vi a un solo individuo de una de las especies que en muy poco tiempo ha visto su existencia en grave predicamento y que a pasos agigantados se aproxima a su fatal evaporación y a un destino más triste que el del pájaro dodo. Me refiero, claro está, a ese integrante —aún vivo (aunque cada vez menos)— del reino animal, de la clase politicus semierectus, orden de los izquierdiformes, familia tribudesmembrae, género sectaridus y especie perredistus vulgaris. Dicho en cristiano: el perredista común.

¿Por qué se están extinguiendo los perredistas con mayor rapidez que las águilas calvas o los manatíes (sin alusión personal a algún dirigente del partido del sol azteca en particular)? ¿Qué los ha llevado a una actitud suicida más delirante que la de los lemmings que periódicamente se tiran en masa hacia el precipicio? Ayer mismo, el Consejo Nacional del PRD se reunió en Morelia (of all places) para tratar de salvar el pellejo, luego de una de las más desastrosas elecciones a las que ese instituto político se ha enfrentado a lo largo de su accidentada historia. Según dijeron sus principales voceros, iban a buscar la unidad partidista, en una nueva edición de ese juego que tanto les gusta: el del tío Lolo.

Aterrados (y ateridos) por Andrés Manuel López Obrador (ese gran tigre de papel), víctimas de su ser mediocre y pusilánime, los líderes perredistas no ven que están acabando con su partido y con su más valioso activo: el perredista común.

Que Greenpeace los salve de la extinción.

http://garciamichel.blogspot.com

Publicado en Milenio

No hay comentarios:

En defensa del Estado Laico y la diversidad social

Enrique Krauze. La izquierda mexicana