6 ago 2008

La fuerza de la costumbre

La fuerza de la costumbre
René Arce Islas
6 de Agosto de 2008

La situación en el Partido de la Revolución Democrática continúa en estado crítico debido a un grupo de militantes que tal parece que su único objetivo es destruir a la principal fuerza política de izquierda del país. A razón de que no tienen argumentos jurídicos verídicos para comprobar que el candidato “oficial” para la presidencia nacional del partido ganó las elecciones internas, la fuerza de la costumbre los lleva a actuar de manera violenta, a provocar el conflicto para generar la confusión y así imponer su “ley”, es decir, la que dicta su líder y siguen a raja tabla sin detenerse a pensar, pues con sus acciones y declaraciones incumplen lo estipulado en los documentos básicos del partido que dicen defender.

Las contradicciones de su discurso son notorias. Arman escenarios creyendo que la gente no tiene memoria. La renuncia de la presidenta de la Comisión de Garantías se basa en argumentos que aducen un comportamiento ético, pero del cual no se demostró nada mientras estuvo al frente de la CNG. Recordemos que Ernestina Godoy trabajó con Alejandro Encinas cuando éste era jefe de Gobierno. La decisión de su renuncia no la tomó ella, sino el grupo con el cual es afín dentro del partido, pues consideraron que su renuncia se podía utilizar para generar más confusión y caos, a fin de contribuir a alargar el conflicto interno para que no se resuelva quién es el ganador de la contienda del 16 de marzo pasado, porque ellos saben que Jesús Ortega ganó la elección, pero quieren impedir a toda costa que se valide su triunfo.

Pero además de hacer utilitaria esta renuncia para alcanzar sus fines, en esa misma reunión, que tuvo lugar en el tercer piso de las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional, también se tomaron decisiones para continuar con el conflicto; ahí mismo se acordó irrumpir en el local de Monterrey 50 y culpar a los demás integrantes de la Comisión de Garantías de la parcialidad en su actuar. Ellos mismos generan las acciones porriles que después descalifican y de las cuales se dicen víctimas.

Godoy alega un comportamiento ético que ella misma incumplió, sólo recordemos que la presidenta de la CNG violó la norma elemental de cualquier instancia jurisdiccional —establecida en el reglamento de la CNG— que prohíbe dar a conocer el sentido de las resoluciones antes que éstas hayan sido firmadas. Todas sus declaraciones, a partir del conflicto postelectoral, las ha basado en acusaciones, no en pruebas.

La intención de este grupo, que busca agudizar la crisis del PRD, es clara, pero afortunadamente alejada de cualquier argumento jurídico para sostenerla. Una y otra vez caen en inconsistencias. Sólo como ejemplo recordemos que cuando se dieron a conocer las llamadas casillas “atípicas” únicamente se pusieron como ejemplo las ganadas por Jesús Ortega, donde en los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, la diferencia entre Ortega y Encinas fue entre dos a uno y tres a uno a favor del primero; pero se les “olvidó” que en Zacatecas y Tabasco la diferencia fue de siete a uno a favor del segundo, y la pregunta es ¿de acuerdo con la definición de Godoy, qué estados serían los más “atípicos”? Con la responsabilidad que tenía no se podía actuar con una parcialidad tan evidente y grotesca.

Asimismo, la ex presidenta de la comisión expresó su malestar y propuso que la anulación de la elección para presidente y secretario general nacionales debía conllevar forzosamente a la anulación del Consejo y Congreso, ello para estar en concordancia con los planteamientos de Encinas, olvidándose de que fueron elecciones distintas, pero que además no existen los recursos de impugnación correspondientes para tal propósito.

Ayer, sin razones ni argumentos legales, sólo guiados por la fuerza de la costumbre, pues tal parece que es el único medio que conocen para arreglar las diferencias, irrumpieron nuevamente, pero esta vez su objetivo fueron las oficinas del presidente y la secretaria nacional sustitutos del PRD. Ante la falta de argumentos, la sinrazón y la violencia florecen. Estos actos porriles poco favor le hacen al partido. La imposición de una voluntad fue la bandera de lucha de la izquierda en este país, es vergonzoso que en el PRD se repitan los patrones que creíamos se habían desterrado.

Publicado en Crónica

No hay comentarios:

En defensa del Estado Laico y la diversidad social

Enrique Krauze. La izquierda mexicana