
....El régimen de la Revolución mexicana es, entonces, un retroceso frente al liberalismo autoritario, porque recupera una sociedad orgánica, colonial, construida sobre una visión teleológica, ya no esperando la segunda venida del Mesías, sino la implantación del Nacionalismo Revolucionario. Pero ese retorno al pasado, justo en los albores de la Segunda Guerra Mundial, impedirá que México aproveche a cabalidad el despegue económico. Crecimos, como todo el mundo, no menos, pero no más. El régimen habría de insistir después en un “milagro económico”, fiel a su carácter seudorreligioso, pero no hubo tal. Nos movió la ola mundial, sólo eso. El retroceso que implicó el régimen de la Revolución es muy evidente en la incapacidad de los mexicanos para entender al resto del mundo, todavía a inicios del siglo XXI. La modernidad sigue siendo una “idea exótica”, ya no digamos derivados suyos como productividad o competitividad. Incluso nos es difícil entender bien qué quieren decir democracia, transparencia, tolerancia, responsabilidad....
No hay comentarios:
Publicar un comentario